Desde el inicio del estado de alarma los ciudadanos españoles hemos aumentado un 15% el uso del contenedor amarillo
Según los datos facilitados por Ecoembes y procedentes de información recogida, en más del 80 % de las plantas de selección distribuidas por todo el país, desde el inicio del estado de alarma se ha producido un incremento en el uso del contenedor amarillo para reciclar los envases plásticos, de brik y metal.
Ya en 2019 el porcentaje de reciclado de envases aumentó con respecto al año anterior, siendo los contenedores destinados a la recogida de envases plásticos los que mayor crecimiento experimentaron, un 9,1 %.
El aumento durante el estado de alarma denota que se mantiene esa tendencia al alza y que los ciudadanos no hemos abandonado nuestro compromiso con el reciclaje incluso en situaciones excepcionales como la que hemos vivido.
La recogida de residuos, al igual que la industria del Packaging, formó parte de las actividades esenciales que mantuvieron su actividad durante el estado de alarma.
De ahí que los ayuntamientos de todo el país garantizaran la recogida selectiva de residuos y extremaran las medidas de seguridad dada la delicada situación y la necesidad de separar la basura procedente de hogares con miembros en cuarentena o infectados por el Covid19.
Desde Rosa Envases nos hemos querido hacer eco de esta noticia porque nos complace conocer estos datos y ver que cada día los ciudadanos estamos más concienciados con el reciclado del plástico y, por tanto, con el respeto al medio ambiente.
En nuestra empresa hemos contribuido a la sostenibilidad desde sus inicios, fomentando las tecnologías limpias, el ahorro de energía, el reciclado y el reutilizado de materiales en nuestras propias instalaciones, minimizando así el impacto generado.
Las campañas contrarias a la utilización de materias primas plásticas siguen en aumento, por lo que desde Rosa Envases priorizamos dar la información correcta en cuanto a todas las que utilizamos y fomentamos en todo caso el reciclado de las mismas.
Pensamos que es deber de todos informar y educar en la correcta gestión de residuos y no demonizar estos materiales tan necesarios en nuestro día a día, como bien ha quedado patente durante estos meses de crisis sanitaria.
La campaña #NoCulpesAlPlástico de EsPlásticos nos informa con frecuencia de las ventajas de este material y de las desventajas del uso de otros para sustituirlo, que en muchos casos lo que provocaría sería un aumento en la energía consumida y, por tanto, en las emisiones al medio ambiente.
Sigamos así, reciclar es la solución.
Fuente Ecoembes