En distintos artículos hemos hablado del gran valor que tienen los materiales plásticos en nuestro día a día y en sectores tan importantes como la medicina.
Igualmente hemos insistido en la importancia de su correcta separación en origen y de su adecuada gestión para acabar con la problemática relacionada con los residuos generados.
En este artículo vamos a enunciar y desarrollar las principales aplicaciones que tiene el plástico reciclado en los distintos sectores en los que se utiliza.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Principales usos del plástico reciclado
Comenzaremos hablando de nuestro propio sector, el de la transformación del plástico para la fabricación de envases.
Cada vez son más las empresas que demandan botellas fabricadas con materiales que incorporan plástico reciclado, como son el rPET y el rHDPE.
Rosa Envases continúa trabajando en la incorporación de estos materiales en sus producciones para atender la demanda creciente de este tipo de envases.
Otra de las principales aplicaciones del plástico reciclado es la fabricación de mobiliario urbano, como bancos, elementos para parques infantiles, señales de tráfico, bolardos, vallas, etc.
En este caso el material presenta grandes ventajas frente a otros como la madera, ya que es más resistente a la acción de agentes externos.
El sector de la agricultura es otro gran consumidor de plástico reciclado para la fabricación de diferentes films para cultivos, mallas para dar sombra en los invernaderos, cordeles, maceteros, semilleros, etc.
Por su parte, el sector de la obra civil utiliza el plástico reciclado para fabricar productos de aislamiento e impermeabilización, siendo también muy frecuente su uso en tuberías de saneamiento y tubos de conducción de cables.
La industria del automóvil también ha encontrado muchas ventajas en el uso del plástico reciclado.
Su ligereza y durabilidad mejoran la aerodinámica, la eficiencia y el aislamiento acústico del vehículo.
Por todo ello suele utilizarse en parachoques, placas de aislamiento acústico debajo del capó, paneles interiores de puertas y revestimientos de suelos o maleteros.
Plástico en la industria textil
Por último hablaremos de la industria textil, ya que ésta es una gran consumidora de PET reciclado. Se emplea para fabricar fibras textiles que después se transforman en ropa, bolsos, complementos y alfombras, entre otros.
Es evidente que el plástico es un residuo de gran valor para muchas industrias y ofrece infinidad de posibilidades para convertirlo en nuevos productos. Esto supone un ahorro de recursos naturales y del gasto energético en las producciones.
Para ello es necesario que todos, empresas y ciudadanos, colaboremos en su correcta separación y gestionemos adecuadamente sus residuos.
Los envases fabricados en nuestras instalaciones son reciclables, no olviden depositarlos en el contenedor amarillo tras su uso.