Cómo se fabrican envases PET: procesos y características
Como ya hablamos en el anterior post dedicado al PET, este material es uno de los más utilizados para la fabricación de envases gracias a sus características, entre las que se encuentra su facilidad de moldeo y por tanto de adaptación al formato que se desee realizar.
El PET puede ser transformado por extrusión, inyección y soplado, siendo los más utilizados estos dos últimos procesos, que pueden darse de forma combinada (inyección-soplado) o de forma independiente. Nos centraremos en ellos en este artículo.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Proceso en 1 etapa
El proceso de inyección-soplado se realiza en una sola etapa y por tanto las máquinas implementan los dos pasos, inyección de preforma y soplado de envase, de manera que los envases se fabrican directamente desde la materia prima original. A nivel global no es la manera más habitual de transformar el PET, aunque presenta una serie de ventajas, como por ejemplo la facilidad que muestra si se quiere fabricar un envase con cuello distinto al de las preformas que se ofrecen habitualmente en el mercado.
Proceso en 2 etapas
Este proceso, que es el utilizado en Rosa Envases y de manera global el más usado, en realidad serían dos, por un lado inyección de la preforma y por otro soplado del envase PET. En este caso, la preforma se puede inyectar en las mismas instalaciones en las que se produce el envase, almacenándola y transformándola posteriormente, o se puede realizar en instalaciones distintas y transportarlas después al lugar en el que se encuentre la máquina de soplado de PET.
Las preformas PET son un producto intermedio utilizado en la fabricación de envases del mismo material. Se fabrican mediante inyección y varían en cuanto a las medidas del cuello, su gramaje, su color y su forma, de manera que pueden satisfacer las necesidades de clientes de diferentes sectores del mercado. En el caso de Rosa Envases, fabricamos nuestras botellas PET a partir de preformas propias de dos gramajes diferentes y de otras fabricadas por nuestros proveedores en otros gramajes distintos a los de las primeras, todas ellas con cuello estándar 28/410 y todas personalizables en el color que se desee, tanto opaco como translúcido.
El proceso de soplado se puede llevar a cabo separado en el tiempo y en el espacio del proceso de inyección de preformas y consiste en el calentamiento de las mismas para conformar el envase PET definitivo.
Este proceso en dos etapas para fabricación de envases PET permite la posibilidad de alcanzar niveles de producción por máquina sustancialmente superiores a los que se obtendrían mediante el proceso único de inyección-soplado.
En Rosa Envases soplamos un total de 32 botellas PET de diferentes formas y tamaños que pueden incluir cualquier tapón con cuello estándar 28/410 y que admiten varias opciones de personalización, como es el ya mencionado coloreado (que se haría en fabricación de la preforma) y el serigrafiado de la botella definitiva. Consulte nuestra amplia variedad de botellas PET.