El polipropileno (PP) es un material termoplástico que se obtiene a partir de la polimerización del propileno.
Se trata de uno de los materiales plásticos más utilizados en la fabricación de objetos de todo tipo dada su versatilidad y su gran resistencia.
En Rosa Envases utilizamos el PP para la fabricación de tapones para nuestras botellas HDPE y de contenedores y tapas para nuestros tarros acrílicos y doble pared.
Además, los tarros mono pared de nuestro catálogo de envases para cosmética están fabricados íntegramente en este material.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Cómo se transforma el Polipropileno (PP)
Gracias a las características que presenta el PP en estado fundido éste puede moldearse mediante la mayoría de los procesos de transformación de plásticos, entre los que destacan los siguientes:
- Moldeo por inyección: consiste en la fusión del polipropileno por efecto del calor a través de una máquina inyectora.
Una vez que el material se encuentra fundido éste se fuerza bajo presión en el interior de las cavidades huecas de un molde con unas condiciones determinadas de velocidad y temperatura.
Posteriormente refrigeramos el molde, por lo que el PP se solidifica y lo extraemos dando lugar a las piezas definitivas.
Este método lo podemos utilizar para la fabricación de tapas, tapones, contenedores y tarros, en nuestro caso, y de juguetes, sillas, cuerpos de electrodomésticos o piezas de automóviles, entre otros.
- Moldeo por extrusión: este método se utiliza para para fabricar artículos continuos, como tubos, chapas, fibras, películas, etc.
Las chapas de polipropileno se hacen mediante el pasaje del material fundido a través de una matriz plana, y posteriormente enfriado en cilindros paralelos.
Las fibras son producidas por el corte y posterior estiramiento de una chapa, que luego son utilizadas en telares para la producción de tejidos, bolsas, etc.
Las películas se fabrican forzando el pasaje del material fundido a través de una matriz tubular o plana.
- Moldeo por soplado: consiste en la fusión del polipropileno por efecto del calor para obtener un precursor o párison hueco que posteriormente se introduce en el molde de soplado.
A continuación se introduce aire dentro del precursor, moldeando así la pieza definitiva, que es enfriada dentro del molde y posteriormente expulsada.
Este proceso es utilizado para la fabricación de frascos, botellas cosméticas, tanques de vehículos, etc. En definitiva, es usado para la fabricación de piezas huecas.
Ventajas del Polipropileno (PP)
Las principales ventajas que presenta este material termoplástico son las siguientes:
- Gran versatilidad, por lo que se puede procesar con la mayoría de las técnicas existentes.
- Compatibilidad con la mayoría de los productos cosméticos.
- Gran resistencia mecánica tanto al impacto como a la fatiga, lo que lo hace muy apropiado para la fabricación de tapones bisagra o flip top.
- Reciclabilidad: el polipropileno es un material reciclable cuyo código de identificación plástico es el 5.
- Alta estabilidad térmica, lo que le permite trabajar durante mucho tiempo a una temperatura de 100°C en el aire. También es resistente al agua hirviente pudiendo esterilizarse a temperaturas de hasta 140°C sin temor a la deformación.
- Elevado punto de fusión.
- Baja absorción de la humedad.
- Resistencia química a sustancias ácidas y alcalinas.
- Baja densidad, lo que le aporta ligereza.
- Buena relación coste/beneficio.
Concluimos que el Polipropileno es un material muy versátil que nos permite la fabricación de multitud de piezas para nuestros envases plásticos para cosmética, como son tapones, tapas, contenedores, y tarros.
No duden en contactar con nosotros para más información, estaremos encantados de atender sus peticiones.