¿Qué son la serigrafía y la tampografía?
La serigrafía y la tampografía son métodos de impresión que permiten reproducir una imagen o documento sobre cualquier tipo de material, entre ellos los envases plásticos, consiguiendo impresiones de larga duración cuya calidad permanece en el tiempo
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Proceso de serigrafía en envases plásticos: cómo se realizan
La serigrafía y la tampografía en envases plásticos son procesos de reproducción múltiple, es decir, una vez aprobado e impreso el diseño requerido se puede repetir tantas veces como se desee.
El procedimiento de serigrafía consiste básicamente en las siguientes fases: creación del fotolito, creación de las pantallas y finalmente estampación de la tinta.
Creación del fotolito
Un fotolito es un cliché impreso en papel transparente en el cual se encuentra la tipografía e imágenes que se quieren serigrafiar siguiendo el diseño preestablecido por el cliente. Se utiliza como plantilla para una posterior estampación fijándolo a la pantalla.Las imágenes a imprimir deben ser gráficos vectoriales para obtener un buen fotolito. Este juega un papel muy importante a la hora de serigrafiar ya que afectará en gran medida al proceso de impresión y a la calidad del resultado final.
Creación de las pantallas
Se trata de mallas de nylon, poliéster y otros materiales acrílicos que se tensan cuidadosamente en un marco de madera o aluminio y en las que se aplica una emulsión para que el diseño se adhiera perfectamente al envase. Esta emulsión ha de quedar de manera uniforme y lisa en la pantalla y dejarla secar el tiempo necesario para que el revelado sea perfecto.
Estampación de la tinta
En los procesos de serigrafía se utilizan distintos tipos de tinta en función de la aplicación elegida, siendo las más utilizadas las de base al agua, base solvente y plastisoles.
Las tintas constituyen uno de los elementos más importantes que influyen en la calidad de las serigrafías.
En algunos tipos de envases plásticos es necesario un proceso previo de flameado para asegurar la adherencia de la misma, consistente en la aplicación de una llama sobre la superficie de cada pieza.
Posteriormente se incorporan a la máquina las pantallas y los envases a serigrafiar, procediendo a su impresión y secado para fijar la tinta y asegurar una larga durabilidad del diseño.
En cuanto a la tampografía, la transferencia de tinta al envase se realiza mediante un tampón que se puede adaptar a cualquier superficie, ya sea plana, cóncava o convexa.
Esta técnica es rápida, económica y de gran durabilidad.
Ventajas de la serigrafía y tampografía
Las ventajas que aportan este tipo de personalizaciones de envases plásticos son las siguientes:
- Se pueden llevar a cabo tanto en superficies planas como curvas o esféricas.
- Se adaptan a la impresión de envases de todos los tamaños.
- Los envases impresos mediante estas técnicas no se borran, la información permanece intacta, aportando así una gran durabilidad.
- Los envases presentan un aspecto limpio y sin bordes, como ocurriría con el etiquetado.
- Tienen una excelente relación calidad-precio.
- Los envases pueden reciclarse.
- No existen restricciones creativas, por lo que el envase es totalmente personalizado.
Serigrafía y tampografía en Rosa Envases
Rosa Envases tiene una amplia experiencia en la serigrafía de envases plásticos.
Además de una larga trayectoria en este tipo de decoración, disponemos de tecnología avanzada que nos permite imprimir mediante esta técnica tanto envases cilíndricos (botellas HDPE cilíndricas, botellas PET de base redonda y tarros) como envases planos (botellas HDPE tubo y ovales y botellas PET).
Ofrecemos igualmente la opción de imprimir sus envases mediante tampografía.
De esta manera ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de personalizar nuestros envases cosméticos con sus diseños y logos.
Nos adaptamos así a sus gustos y necesidades y aportamos un valor añadido a nuestras botellas y tarros.
Para más información no duden en consultarnos.