En Rosa Envases apostamos por los envases sostenibles y reciclables y por ello uno de nuestros principales objetivos es estar al día de todas las novedades que van saliendo al mercado. Y que mejor manera de hacerlo que acudir a una feria en la que están presentes auténticos profesionales del sector.
Por ello Rosa envases visita la feria PCD Paris, celebrada anualmente en Paris Expo Porte (40) de Versailles, la cual este año se celebró en el mes de enero.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
PCD Congress: la feria de envases más importante de París
Esta conocida feria está dedicada al envasado de productos cosméticos. A esta feria acuden las principales marcas internacionales y sus proveedores. En ella, se pueden ver varios expositores con las últimas tendencias en sistemas de envasado y dosificación. Además en las conferencias, se tratan temas que incluyen el desarrollo sostenible y la innovación de los productos de envasado.

En la feria PCD Paris tuvimos la posibilidad de poder visitar muchos de los 380 stands de las empresas que asistieron a esta edición. En estos stands aprovechamos la oportunidad de conocer varios aspectos relevantes como: comprobar de primera mano los diseños o anticipos de los fabricantes, los cuales están enfocados en su mayoría para no dañar más al planeta. También, pudimos hablar de las las tendencias y/o gustos de las diferentes personas; además de posibles beneficios o problemas de utilización de algunos los materiales que hay hoy en día en el mercado (no hay que olvidar que Rosa Envases es fabricante de envases de plástico).
Rosa envases: fabrica de envasados cosméticos
Con toda la información que pudimos recabar, nos pudimos dar cuenta de que hay un cambio de mentalidad en cuanto a la adaptación de las marcas a una nueva economía. Esta adaptación por parte de las marcas se denomina, quizá de forma imprecisa, “climática”.
Por último, cabe recalcar que debido al estupor con el que se ha sentenciado a los plásticos, cada vez hay menos stands en estas ferias. Pero es importante dar a conocer que hay productos mucho más contaminantes, o que simplemente pueden causar daños mayores a la atmósfera que los plásticos. En conclusión, dentro de unos años el problema de contaminación será igual o similar al actual.