El Ministerio para la Transición Ecológica abrió a información pública a finales de septiembre el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases.
Éste incluye una medida de gran trascendencia para nuestro sector: la prohibición de la venta de frutas y verduras envasadas en plástico.
En este sentido, ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) alerta de que sustituir los envases plásticos puede dar lugar al aumento del desperdicio de comida y de los problemas de seguridad alimentaria.
Consecuencias de algunas medidas del RD contra los envases de plástico
En un artículo que publicamos hace algunos meses informábamos acerca de las consecuencias que tendría la sustitución de los envases de plástico por envases fabricados con otros materiales.
Con esta nueva medida se aumentará el sobreenvasado y en muchos casos se utilizarán multimateriales, los cuales son más difíciles de gestionar al final de su vida útil y por tanto son menos sostenibles.
Además, esta sustitución puede acarrear un aumento del desperdicio alimentario y problemas en cuanto a la seguridad de los consumidores.
Los plásticos cumplen con las legislaciones más exigentes a nivel nacional e internacional, mientras que el resto de materiales carecen de estos controles.
De hecho y según datos del sistema de alertas de la UE, RASFF, la tendencia a sustituir el uso del plástico se ha traducido en un aumento de las alertas del 17%.
Como hemos comentado en otras ocasiones, los envases de plástico cumplen funciones muy importantes, como la protección del producto, la información acerca del mismo y el mantenimiento de su trazabilidad y control.
Recordamos además que los envases de plástico son los más eficientes.
Esto se debe a que se necesita menos material para fabricar el mismo envase y al ser ligeros permiten reducir hasta un 50 % las emisiones de CO2 derivadas de su transporte.
Mejoras en el tratamiento de los residuos plásticos
Desde el sector estamos totalmente concienciados de la necesidad de fomentar la reducción, la reutilización y el reciclaje de cualquier tipo de envase.
Dado que son numerosas las ventajas que ofrecen los envases de plástico la solución pasa por seguir avanzando en la gestión de los residuos y su reciclaje.
Para ello se necesita el apoyo de las Administraciones: son necesarias ayudas e inversiones para mejorar las tecnologías de reciclado tanto mecánico, como físico, químico y biológico.
El objetivo es conseguir que ningún plástico acabe en vertederos y que todo se utilice para generar material reciclado.
Es importante que las Administraciones y el sector trabajemos en común para cumplir los objetivos de la UE en el uso de material reciclado y sigamos avanzando en la circularidad y sostenibilidad de los plásticos.
En la página web de ANAIP podrán encontrar más información al respecto.
Fuente: ANAIP