AIMPLAS, ANAIP, ANARPLA, AVEP, CICLOPLAST y PlasticsEurope lanzan un vídeo en torno a la campaña #NoCulpesAlPlástico para visibilizar los beneficios de los plásticos y concienciar de la importancia de su correcto reciclado para contribuir a la economía circular.
El pasado año 2018 las mencionadas asociaciones crearon la plataforma EsPlásticos, cuyo objetivo principal es dar a conocer las diferentes soluciones sostenibles que pueden ofrecer los plásticos así como destacar los numerosos avances que estos materiales han hecho y están haciendo posibles. Así mismo, la plataforma pretende ser una importante fuente de información veraz acerca de las ventajas que los plásticos ofrecen y contrarrestar las noticias que promueven el fin de su uso y que confunden a los consumidores.
En este sentido, EsPlásticos publica un vídeo en el que se muestran los beneficios que los materiales plásticos aportan a la sociedad y en el que se fomenta el correcto reciclado de los mismos para no generar residuos y contribuir a su sostenibilidad:
Las ventajas que el plástico presenta son muchas y variadas y han quedado suficientemente evidenciadas a lo largo de la crisis sanitaria que estamos viviendo actualmente, ya que gracias a este material se fabrican muchos componentes de los equipos de protección personal contra el Covid19, además de envases para contener productos desinfectantes, tan necesarios en estos momentos.
Otros beneficios que aportan los plásticos serían los siguientes:
- Son versátiles, seguros, resistentes y ligeros.
- Si sustituyéramos todos los plásticos que se consumen a nivel mundial por otros materiales se multiplicarían tanto los consumos de materias primas como las emisiones y el gasto en energía, lo cual sería insostenible para nuestro planeta.
- Las posibilidades de reciclado del plástico van en aumento; de hecho, España fue en 2018 el segundo país europeo que más plástico recicló, más de un millón de toneladas. Cada año que pasa se utiliza un mayor porcentaje de material reciclado en los productos plásticos que utilizamos.
- El sector del plástico emplea en España a más de 90.000 personas en empleos directos de calidad; unas 3.000 empresas se dedican a este sector, la mayoría de ellas Pymes, lo cual genera más de 30.000 millones de euros de cifra de negocio, aportando al Estado 1.500 millones de euros al año en materia de impuestos. El sector del plástico supone el 2,7 % del PIB español.
Rosa Envases trabaja el plástico de manera sostenible desde hace muchos años, reutilizando y reciclando dentro de las propias instalaciones y utilizando tecnologías y materiales cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Desde aquí nos unimos a la defensa del plástico como material imprescindible y sostenible, animando a todos a colaborar en el correcto reciclado del mismo para contribuir así a la economía circular y preservar la salud del planeta.
Fuente: EsPlásticos