El polipropileno y el polietileno son dos materias primas plásticas esenciales para la fabricación de distintos tipos de productos.
De hecho, en nuestro catálogo de envases plásticos para cosmética los encontramos formando parte de nuestras botellas y sus tapones y de distintos elementos de nuestros tarros.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
A simple vista pueden parecer compuestos similares, pero la realidad es que existen diferencias notables entre ellos.
En este artículo las describiremos para entender sus diferentes aplicaciones, aunque también hablaremos de sus características comunes.
Características y aplicaciones del Polipropileno (PP)
El uso del polipropileno está menos generalizado que el del polietileno; aun así lo encontramos en muchos y variados productos.
Sus principales características son las siguientes:
- Es más ligero que el polietileno.
- Tiene una mayor resistencia química.
- Aunque es menos flexible que el polietileno, es difícil de quebrar o romper.
- Soporta mejor las altas temperaturas.
- Es más brillante y más transparente.
Por todo ello, entre sus principales aplicaciones encontramos las cintas adhesivas, los flejes para sellar cajas y palés o las cajas de plástico para almacenaje.
En nuestro caso lo utilizamos en la fabricación de tapas y tapones y de los contenedores de los tarros, ya que es altamente compatible con la mayoría de los productos cosméticos.
Características y aplicaciones del Polietileno (PE)
El polietileno es el tipo de plástico que más vemos en nuestra vida cotidiana.
Sus principales características son las siguientes:
- Es más resistente a las bajas temperaturas que el Polipropileno (PP), manteniendo sus características hasta -80 °C.
- Es más flexible, es muy elástico y se estira fácilmente.
- Da lugar a piezas robustas con gran resistencia a la abrasión, al impacto y al desgaste.
- Su precio es muy competitivo.
Respecto a las aplicaciones del polietileno podemos destacar, entre otras, la fabricación de bolsas, el film estirable, el embalaje de protección, los juguetes o los envases de cosmética y limpieza.
Características comunes del Polipropileno y el Polietileno
Al margen de sus diferencias también podemos encontrar características comunes a ambos materiales, como son:
- Se pueden colorear de manera sencilla.
- Resisten bien al contacto con agentes químicos, aunque el polipropileno tiene un mejor comportamiento.
- Aguantan el estiramiento de manera efectiva.
- Los productos fabricados con estas materias primas plásticas son muy consistentes frente a impactos.
- Son materiales muy versátiles y maleables.
- Son reciclables.
Para más información en cuanto a las materias primas que utilizamos no duden en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderles.