Los envases de plástico son conocidos y utilizados por todos ya que están presentes en numerosos sectores.
Su uso se está poniendo en entredicho en los últimos años, pero sin plásticos no concebiríamos la vida tal y como la conocemos.
Aportan ventajas que no tienen otros materiales como el vidrio o el cartón y son totalmente imprescindibles en sectores como la medicina.
Las ventajas de los envases de plástico
Las características que presentan los distintos tipos de plásticos aportan beneficios a cualquier uso al que se destinen.
Por tanto los envases de plástico ofrecen una serie de ventajas que exponemos a continuación:
- Versatilidad
Las materias primas plásticas presentan una versatilidad casi ilimitada y por tanto se puede adaptar su utilización a una gran variedad de aplicaciones.
Es el caso de los envases de plástico, que son aptos para los sectores de la alimentación, cosmética, farmacia, limpieza o medicina, entre muchos otros.
Además estos envases son fácilmente personalizables mediante distintos tipos de decoración y combinables con piezas de otros materiales, lo que hace que aumente su versatilidad.
- Ligereza
Éste es uno de los aspectos más perceptibles del envase plástico, y es que es posible fabricar productos de gran tamaño con un mínimo peso.
Esta característica permite grandes ventajas en todos los ámbitos de su manejo, como son su producción, su almacenaje y su transporte.
De hecho en cuanto al transporte cabe destacar que el bajo peso de los envases plásticos permite reducir las emisiones de CO2 en cada desplazamiento.
- Durabilidad y seguridad
El plástico es muy duradero debido a su gran resistencia a los agentes externos, a los agentes químicos y a los impactos.
Todo ello hace que los envases de plástico aporten un alto grado de seguridad al consumidor.
- Conservación
Son varias las ocasiones en las que hemos hablado de la importancia que tienen los envases de plástico en la conservación de determinados productos.
Los alimentos, los cosméticos o los productos farmacéuticos precisan todas las garantías de conservación que ofrecen los envases de plástico.
En la actualidad y gracias a los avances tecnológicos en los procesos es posible alargar el uso de los envases de plástico más allá de su vida útil.
Los materiales reciclados como el rPET o el rHDPE ya forman parte de nuestra vida cotidiana en envases de distintos tipos.
Al margen de esto y dada la gran durabilidad del plástico también es posible la reutilización de los envases, reconvirtiéndolos para darles una utilidad diferente.
- Sostenibilidad
Las cuestiones que contribuyen a aumentar la sostenibilidad son cada vez más tenidas en cuenta.
Por eso, la industria del plástico está en constante actualización para adaptarse a las nuevas tecnologías en cuanto a producción eficiente y reciclado de distintos tipos de materiales.
Además aspectos como el ecodiseño suponen un valor al alza para la industria de los envases de plástico.
- Contribución social
Según la plataforma EsPlásticos, la industria del plástico genera en nuestro país más de 93.000 empleos de calidad, aportando a las arcas del Estado alrededor de 1.500 millones de euros al año.
Al margen del tema económico, los plásticos tienen la capacidad de facilitar el acceso a determinados productos en ciertos sectores de la población mundial.
La distribución de alimentos se realiza en envases y embalajes de plástico y el agua potable se suministra a través de tuberías de este material a territorios donde escasea.
Es evidente que el plástico contribuye a mejorar nuestra vida cotidiana y que su sustitución por otros materiales sería un error.
Desde Rosa Envases insistimos en su defensa y trabajamos para que nuestras producciones y nuestros envases se adapten a los nuevos requisitos de la industria y los consumidores.
Contacte con nosotros para más información.