El pasado día 8 de mayo fue inaugurado el Museo del Plástico, espacio fabricado 100 % en distintos materiales plásticos y cuyo propósito es mostrar la importancia que tienen éstos en nuestra vida cotidiana.
En su interior se pueden encontrar objetos esenciales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible.
De esta manera el visitante podrá tomar consciencia de todo lo que aportan los plásticos cuando se usan correctamente.
Además, dentro del Museo del Plástico también se abordan los problemas derivados de la mala gestión de los residuos o del uso irresponsable de estos materiales.
“Este museo pone el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado”, afirma Alicia Martín, portavoz de Esplásticos.
“Muestra, además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 “, añade.
Qué pasará después con el Museo
El día 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, el Museo del Plástico se desmontará para reutilizar y reciclar todas sus piezas.
Las paredes, techos y suelos se llevarán a reciclar para convertirlos en diferentes objetos, dándole así una nueva vida al plástico.
Dónde y cuándo visitar el Museo del Plástico
El Museo estará abierto al público entre los días 8 y 16 de mayo en horario de 11 a 19 horas y su acceso será gratuito.
Se encuentra ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía.
Para aquellas personas que no puedan acudir de manera presencial se ha habilitado una visita virtual en la web del Museo, www.theplasticmuseum.com.
De esta manera se puede hacer un recorrido por todas las salas y piezas del Museo, de manera que se puedan entender todos los mensajes que desde nuestro sector queremos trasladar.
Desde Rosa Envases agradecemos la labor de EsPlásticos e insistimos en la importancia del uso responsable del plástico y de la correcta gestión de sus residuos.
El plástico no es el problema.