En este artículo volvemos a hablar del plástico y su importancia en nuestra vida, cuestión que ha quedado sobradamente demostrada durante la pandemia generada por el nuevo coronavirus.
Y es que la crisis sanitaria ha confirmado que el sector del plástico es esencial para que la sociedad se proteja y continúe funcionando.
Aun así nuestro sector sigue siendo atacada y se está viendo afectada por esta crisis, como demuestran los datos que expondremos después.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Actividades esenciales en las que intervienen los plásticos
El sector de los plásticos participa en una gran cantidad de actividades totalmente necesarias para el correcto funcionamiento de nuestra economía y nuestro bienestar.
No sólo colabora en la fabricación de material sanitario, sino que también interviene en la fabricación de tuberías para abastecimiento de agua o para riego y para envases que contienen productos desinfectantes, tan importantes en estos momentos.
A continuación les recordamos algunas actividades indispensables en las que intervienen los plásticos:
- Medicina: los plásticos se utilizan en el sector sanitario para múltiples aplicaciones.
En la actualidad los vemos sobre todo en pantallas, trajes protectores, guantes y los imprescindibles respiradores.
Pero también se usan para fabricar catéteres, jeringuillas, prótesis, audífonos, bolsas de sangre o válvulas para el corazón, entre otros.
Por tanto el plástico es un material vital sobre todo en este sector.
- Alimentación: los plásticos son necesarios para el envasado y conservación de una gran cantidad de alimentos y bebidas.
Contribuyen a protegerlos de agentes externos y disminuyen el desperdicio alimentario debido a que los mantienen durante más tiempo en condiciones óptimas para su consumo.
- Agricultura: los sistemas de riego y los empleados para cubrir los invernaderos están fabricados en plástico, con las ventajas y la importancia que ello implica.
- Agua potable: la mayor parte de las tuberías de las viviendas y una gran parte de las exteriores están fabricadas con plástico, lo que permite la circulación y el abastecimiento de agua potable.
- Saneamiento: muchos de los elementos presentes en los sistemas de saneamiento están fabricados en plástico.
La existencia de estos sistemas permite prevenir la transmisión de enfermedades, lo cual es de vital importancia, sobre todo en este momento.
Estos son sólo algunos ejemplos de la gran importancia que tiene el plástico en nuestras vidas.
Ya que sin él las soluciones a muchas de nuestras necesidades serían más complicadas e implicarían un consumo de recursos muy superior.
Datos de empleo del sector del plástico durante la crisis sanitaria
La plataforma EsPlásticos ha publicado recientemente los resultados de una encuesta realizada en colaboración con 145 empresas del sector.
A pesar de lo que pueda parecer, el 33% de las empresas encuestadas ha reducido su plantilla durante la pandemia, ya que buena parte de los sectores que utilizan el plástico se han visto afectados.
El 80 % de las empresas del sector de la automoción, el 67 % de la agricultura, el 65 % de la construcción y el 47 % del sector del envase han visto disminuida su producción.
Además, un 75% considera que su facturación se va a ver disminuida por la Covid-19, de los cuales casi un 24% prevé que la disminución sea de entre un 30 y un 80%.
No debemos olvidar que el sector del plástico ha estado empleando todos sus recursos para abastecer a sectores esenciales durante esta crisis como ya hemos comentado.
Por otro lado, trabajamos en un sector que llega a generar alrededor de 255.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
En un momento en el que debemos trabajar para recuperar el sector industrial se debería cuidar al sector del plástico ya que se trata de una industria estratégica que da servicio a innumerables actividades productivas.
Sin embargo, los ataques que seguimos recibiendo y la presentación del Anteproyecto de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados no ayudan en este sentido.
Desde Rosa Envases insistimos en la importancia del correcto reciclado y de la educación en el deber de no abandonar residuos en el medio ambiente.
Creemos firmemente en estas soluciones y pensamos que la prohibición del uso del plástico no es eficaz para controlar las basuras.
No obstante trabajamos para incorporar plástico reciclado y nuevos materiales a nuestros procesos que atiendan la creciente demanda de clientes y consumidores y cuiden el medio ambiente.
Próximamente les presentaremos nuestras novedades en este sentido.
En nuestro ADN está el compromiso con el cuidado del entorno y con la correcta utilización y gestión de los residuos plásticos generados.
Prohibir no es la solución, ya que tendría un elevado impacto en el empleo directo e indirecto en un momento en el que es necesario generar puestos de trabajo para paliar la crisis económica.
Además y como ya hemos comentado en otras ocasiones, la producción con materiales alternativos implicaría un aumento considerable en el gasto de energía y recursos.
Fuente EsPlásticos