Los envases plásticos son imprescindibles en nuestro día a día y presentan multitud de beneficios, como son:
- Buena relación propiedades mecánicas/peso.
- Son inertes.
- Buenas propiedades barrera.
- Sellabilidad/hermeticidad.
- Flexibilidad en cuanto a procesos y diseños.
- Bajo coste.
- Reciclabilidad.
- Capacidad de ser impresos.
En los últimos tiempos se está poniendo en entredicho el uso de los materiales plásticos, pero también está demostrado que sus alternativas son más contaminantes, tanto en el proceso de fabricación como en el de transporte y reciclado.
Para minimizar el impacto causado por los residuos de envases plásticos, la industria del packaging trabaja constantemente en buscar soluciones a este inconveniente.
Las tendencias actuales pasan por el ecodiseño de envases, el uso de materiales reciclados o basados en fuentes renovables, la reciclabilidad de los envases, la fabricación de envases biodegradables o compostables o la optimización de procesos de transformación.
En este artículo nos vamos a centrar en el ecodiseño y cómo lo hemos venido aplicando en Rosa Envases.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Qué es el ecodiseño
El ecodiseño se basa en identificar, en el momento mismo en que se proyecta un producto/servicio, todos los impactos ambientales que se pueden producir en cada una de las fases de su ciclo de vida.
Todo ello con el fin de intentar reducir esos impactos al mínimo, sin menoscabo de su calidad y aplicaciones.
Los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de diseñar nuevos productos o rediseñar los existente son: la elección de las materias primas, el proceso de fabricación, la distribución y el uso y gestión del residuo al que de lugar.
Las medidas de ecodiseño aplicadas en los últimos 20 años han permitido el ahorro de 528.700 toneladas de materia prima y que se evitara la emisión de 1.430.500 toneladas de CO2.
Estos datos demuestran que se trata de una actuación eficiente para mejorar la sostenibilidad de los plásticos.
Oportunidades del ecodiseño
Los principales beneficios que aporta el ecodiseño son los siguientes:
- Reducción del impacto ambiental del producto.
- Aumento de la calidad del producto derivado del análisis detallado del mismo.
- Cumplimiento de la legislación ambiental y anticipación a futuros cambios legislativos.
- Disminución de costes en la empresa por la identificación de procesos ineficientes, menor consumo de recursos, etc.
- Mejora de la imagen del producto y de la empresa.
- Cumplimiento de las demandas de los clientes/usuarios.
- Acceso a nuevos mercados y consumidores ambientalmente más exigentes.
Ecodiseño en Rosa Envases
Rosa Envases ha sido una empresa ambientalmente sostenible desde sus inicios.
A lo largo de su trayectoria ha ido innovando para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y ofrecer distintas alternativas tanto en botellas como en tarros.
Muestra de ello fue el lanzamiento al mercado de una amplísima gama de botellas PET en el año 2007/ 2010, que ya permitía al cliente seleccionar entre una gran variedad de opciones en cuanto a formato, capacidad y tipo de tapón.
Estas botellas permitieron además reducir los costes y las emisiones en su transporte al ser más ligeras e introducir un material 100% reciclable en nuestras producciones.
De hecho, de un tiempo a esta parte venimos anunciando la posibilidad de incorporar material ya reciclado (rPET) en la fabricación de estas botellas.
En cuanto a los tarros, recientemente hemos incorporado a nuestro catalogo dos nuevas referencias doble pared fabricadas íntegramente en Polipropileno.
Con ello conseguimos ventajas en cuanto a su reciclado porque facilitamos el procedimiento al no tener que hacer separación de piezas.
Además reducimos su peso, lo cual permite un ahorro sustancial en el transporte de la mercancía.
Respecto a los procesos de fabricación, seguimos optimizándolos mediante la utilización de maquinaria eficiente y de nueva tecnología.
Contacte con nosotros para más información, estremos encantados de atenderle.
Fuente: AIMPLAS