Los distintos tipos de tarros para cremas cosméticas en función del grosor de su pared: tarros de pared gruesa, tarros de doble pared y tarros mono pared
Conoce las diferencias y características de tarros para cremas cosméticas. Desde Rosa Envases te informamos sobre los tarros para todos los productos.
Las mejores soluciones en envases de plástico, Rosa Envases, la mayor oferta de envases para cosméticos. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de tarros para cremas cosméticas que son funcionales, atrayentes y atractivos para el consumidor y además cumplen con los requisitos de calidad y concordancia con el mensaje que se quiere hacer llegar al consumidor final del producto.
Como ya explicamos en un artículo anterior, los tipos de envases plásticos para cosmética más utilizados son las botellas de Polietileno (botellas HDPE),las botellas de Tereftalato de Polietileno(botellas PET), los tubos (tanto flexible como rígido) y los tarros.
Tipos de tarros para cremas cosméticas
Los tarros de plástico utilizados en el sector de la cosmética se emplean para envasar productos con textura cremosa. Dentro de éstos podemos encontrar distintos tipos en función del grosor de su pared así como de materiales empleados en su fabricación y tipos de tapas o cierres, como son tapa a presión, tapa con rosca (con o sin obturador) y tapa bisagra.
En este artículo nos centraremos en los tipos de pared de los tarros cosméticos:
- Tarros de pared gruesa: llamados también tarros de alta gama dado su aspecto lujoso y elegante, cualidades aportadas por el grosor de su pared junto a la transparencia que presentan, similar a la del vidrio.
Para su fabricación por inyección se utilizan materiales como el SAN (Estireno acrilonitrilo), PS (Poliestireno), SMMA (Estireno metilmetacrilato), PMMA (Polimetacrilato de metilo) o ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno). Debido a ello se les conoce también como tarros acrílicos. Esta tecnología es a menudo un desafío para los fabricantes de este tipo de tarros dada la complejidad de los primas y juegos de luz que provoca.
Aunque la forma más común que presentan es cilíndrica se pueden fabricar también con otras formas, como ovaladas, cónicas o cuadradas.
En estos casos el tarro incorpora un contenedor interior fabricado en PP (Polipropileno) para lograr una excelente compatibilidad del material con el producto cosmético.
Sus capacidades suelen oscilar entre 5 y 250 ml.
- Tarros de doble pared: al igual que los tarros de pared gruesa, los tarros de doble pared se fabrican por inyección con materiales plásticos como el PS, SAN o PP.
A diferencia de los anteriores sus paredes son más finas y de formas algo más clásicas. Son ideales para colorear en masa (en el proceso de fabricación) y al igual que los tarros de pared gruesa incorporan un contenedor interior de PP ya que su compatibilidad con el producto cosmético es excelente.
Las capacidades suelen oscilar entre 5 y 250 ml al igual que para los tarros acrílicos.
- Tarros mono pared: en estos tarros cosméticos la crema se encuentra en contacto directo con su pared, por lo que están fabricados en materiales de gran resistencia química como son el PP o el PET.
Sus capacidades suelen oscilar entre 20 y 1.000 ml, por lo que son idóneos para grandes consumos.
Como se puede observar, las opciones que presentan los tarros para cremas cosméticas en función del grosor de su pared son muy variadas y todas ellas las podemos ofrecer en Rosa Envases. Consúltenos para más información.