En Rosa Envases somos conscientes de la importancia que se da a día de hoy a los envases ecológicos para la cosmética casera. Por ello nosotros llevamos a cabo un plan de sostenibilidad a la hora de crear nuestros productos, además de dar varios consejos sobre el reciclaje. Queremos que nuestros productos sean lo menos agresivos posible con el medioambiente, un factor que sin duda marcará la diferencia a la hora de vender tus productos.
Entra en nuestra página web y descubre los numerosos tipos de envases para cosmética de los que disponemos, harán que tus productos destaquen por su gran calidad.
Fabricante de envases cosméticos para empresas
Desde Rosa Envases, podrás encontrar una gran selección de envases de plástico que deseas y además asesorarte en la elección del tipo de envase. Contáctanos al 967190089 o a nuestro correo electrónico rosae@rosaenvases.com
Packaging ecológicos para usar en tus productos cosméticos
Da ese toque ecológico a tu cosmética casera con packaging ecológicos.
Los envases ecológicos son aquellos que tienen un impacto ambiental menor que los tradicionales. Esto puede incluir desde envases biodegradables hechos de materiales orgánicos hasta envases reutilizables fabricados con materiales reciclados. Algunos ejemplos de envases ecológicos incluyen:
- Envases de papel y cartón reciclado
- Botellas y recipientes hechos de materiales reciclados
- Envases fabricados con materiales orgánicos como la pulpa de madera o el maíz
- Envases desechables biodegradables hechos de materiales como el almidón de maíz o la fécula de papa.
- Envases reutilizables que permiten usar varias veces antes de tener que desecharlos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la biodegradabilidad no siempre es lo mejor para el medio ambiente, ya que dependiendo del proceso de biodegradación pueden liberar gases de efecto invernadero o contaminantes en suelos y aguas. Por ello es importante conocer la procedencia y procesos de elaboración de estos packaging antes de comprarlos.
Además es importante considerar que el uso de envases ecológicos no es la única solución, sino que la reducción del uso de envases, y su correcto reciclaje y gestión son pasos importantes para reducir su impacto ambiental.
En nuestra web tenemos disponibles varios envases ideales para tus productos, como por ejemplo envases de plástico PET.
Los envases de plástico PET son envases 100% reciclables, los que hace que sean eco-friendly. Este tipo de plástico tiene una serie de ventajas: ligero, transparente, no tóxico, resistente, flexible, impermeable y reciclable. Los envases de este tipo de material, son ideales para tus productos ya que permite a tus consumidores reutilizar o reciclar el envase.
El plástico HDPE también es una muy buena opción, ya que es uno de los plásticos más fáciles de reciclar. Este tipo de plástico destaca por su alta resistencia a impactos, por sus propiedades de aislamiento eléctrico, por su bajo precio y por su alta recliclabilidad.
Envases biodegradables de plástico ¿Cuáles son?
Existen varios tipos de plásticos biodegradables, es decir que en las condiciones adecuadas tanto de temperatura como humedad, serán consumidos por microorganismos. Se trata de envases de plástico 100% ecológico, perfecto para tu cosmética casera. Existen varios tipos de plásticos biodegradables, algunos ejemplos son:
Poliactidos (PLA)
Es un polímero termoestable producido a partir de la fermentación de azúcares vegetales, como el maíz, la caña de azúcar o el trigo. Es utilizado en la fabricación de envases, bolsas y utensilios de cocina.
Poli-3-hidroxibutirato (PHB)
Es un polímero producido por bacterias. Es similar al PLA en su aplicación, pero tiene un mayor punto de fusion y resistencia mecánica.
Poli-hidroxialcanoatos (PHA)
Son un grupo de polímeros producidos por bacterias. Son similares al PLA en su aplicación y proceso de producción, pero tienen propiedades mecánicas superiores.
Policompósitos biodegradables
Son compuestos de diferentes polímeros biodegradables y no biodegradables, que se descomponen en un plazo más corto que los no biodegradables pero un poco más lento que los 100% biodegradables
Es importante mencionar que la biodegradabilidad en ambientes naturales no es garantía de no contaminación, ya que pueden liberar micro plásticos o fragmentos en el ambiente antes de su descomposición completa